Tsunami: Generalidades, Etapas y Clasificación
Un Tsunami se define como una secuencia de ondas de gravedad asociadas a una perturbación, ya sea instantánea o con una duración finita, de la superficie del líquido (mar, océano, …
Un Tsunami se define como una secuencia de ondas de gravedad asociadas a una perturbación, ya sea instantánea o con una duración finita, de la superficie del líquido (mar, océano, …
El cráter de Chicxulub es un cráter de impacto enterrado debajo de la península de Yucatán en México. Su centro está en alta mar cerca de las comunidades de …
El Cinturón de Fuego o Anillo del Fuego del Pacífico está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de …
Las mareas son la subida y bajada del nivel del mar provocada por los efectos combinados de las fuerzas gravitatorias ejercidas por la Luna, el …
El Ciclo del Carbono es el ciclo biogeoquímico mediante el cual se intercambia carbono entre la biosfera, la pedosfera, la geosfera, la hidrosfera y la …
La datación radiométrica, la datación radiactiva o la datación por radioisótopos es una técnica que se utiliza para fechar materiales como rocas o carbono, en los que se incorporaron selectivamente trazas de impurezas radiactivas cuando …
Las cuencas oceánicas son depresiones muy extensas, relativamente uniformes, de contornos redondeados, que constituyen el fondo de los océanos. Hidrológicamente, las cuencas oceánicas pueden ser …
Las series de reacción de Bowen son dos secuencias que describen el orden de cristalización de los minerales del grupo de los silicatos al ir …
La Meteorización es la descomposición de rocas, suelos y minerales, así como madera y materiales artificiales a través del contacto con agua, gases atmosféricos y …
Un Cratón se define como una parte de la corteza continental que ha alcanzado la estabilidad (rigidez), es decir, no ha sido afectada por la …