Terremotos: Conceptos, Causas y Escalas Sísmicas
Los terremotos o sismos son vibraciones de la tierra producidas por la liberación súbita de energía desde rocas que se rompen, debido a que han …
Los terremotos o sismos son vibraciones de la tierra producidas por la liberación súbita de energía desde rocas que se rompen, debido a que han …
La Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas se complementan en cierta medida para explicar los diversos cambios que ocurren en el relieve …
El Ciclo de las Rocas o Ciclo Litológico es un concepto de geología que describe las transiciones de material en el tiempo geológico, que permiten que …
Las rocas metamórficas resultan de la transformación de las rocas preexistentes (ya sean rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas) en el interior de …
Las Rocas Ígneas forman la mayor parte de la corteza terrestre. De hecho, con la excepción del núcleo externo líquido, la porción sólida restante de …
Una Trampa Petrolífera es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración de los hidrocarburos (gas y petróleo), manteniéndolo atrapado y sin posibilidad …
La Geología es la ciencia natural que estudia y comprende todos los aspectos tanto de la superficie, como del interior de la Tierra, y todos …
Los minerales son sustancias naturales, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina. Por otra parte, las rocas son agregados de minerales y no minerales que no poseen …
El Tiempo Geológico es la forma en que está dividido el tiempo de nuestro planeta, haciendo énfasis a los acontecimientos históricos importantes y de la vida. De …
Sabemos que nuestro planeta Tierra es dinámico. La meteorización, los procesos gravitacionales y la erosión causada por el viento, el agua y el hielo contribuyen …