julio 4, 2025

Sobre mí

Hola! Mi nombre es Cristian Marcelo Madrid, soy Ingeniero de Petróleo graduado en la Universidad de Oriente (Venezuela) en el año 2007. Trabajé durante 12 años en la industria petrolera de mi país, principalmente en el área de la Ingeniería de Yacimiento y Geología: Desarrollo y Estudios Integrados. Además tuve la oportunidad de participar en proyectos en otras gerencias como Ingeniería de Producción, Planificación y Equipos Multidisciplinarios de Ingeniería. Trabajé en empresas Joint Venture, lo que me permitió tener contacto con profesionales tanto venezolanos como extranjeros. Actualmente sigo conectado a la industria petrolera editando el blog Portal del Petróleo.

Para mayor información me puedes contactar a través del siguiente correo:

m.madrid@geoplaneta.net (Marcelo Madrid)

¿Cómo inició Geoplaneta.net?

Geoplaneta.net es una de las tantas ideas que tenía en mente desde hace un tiempo, sin embargo este año la vi como una necesidad de desarrollar. Como en todas las web que he desarrollado, hago el rol de editor, ya que la investigación de información, redacción y edición es una actividad que requiere tiempo. ¿Y te preguntarás por qué el tema de los geología? La respuesta puede ser bastante sencilla. A pesar que no soy un profesional de las geociencias, si vi muchas materias relacionadas durante mis estudios universitarios, entre ellas la Geología General o Ciencias de la Tierra, Geología Estructural y la Geología de Producción más ligada a mi carrera. Siempre tuve el hecho curioso que la temática de Geología, a pesar de ser un tema complementario en la carrera de petróleo, me resultaba apasionante, y que pude ampliar mi conocimiento a través de intercambio de información con profesionales de las geociencias en mis años en la industria petrolera.

¿Qué encontrarás en Geoplaneta.net?

En Geoplaneta.net podrás encontrar artículos sobre la temática de la Geología y Ciencias de la Tierra para distintos niveles de conocimiento, por tanto, podrás encontrar información que es completamente digerible tanto para personas que no se encuentran relacionadas en el mundo de la geociencias, como aquellas que han acumulado un conocimiento amplio sobre el tema. Como se mencionó, muchos de los artículos son compilaciones de las principales fuentes bibliográficas, material de tesis de grado de las principales universidades del mundo, así como también papers de autores que me han concedido el permiso para publicarlos en el blog. Más allá de la publicación, la intensión es crear foros de discusión de diversos aspectos técnicos en algunos de los artículos, que ayudan a enriquecer los conocimientos tanto de los visitantes, como a mi persona.

Siéntete libre de comentar en cualquiera de los artículos de este blog, siempre serás bienvenido!